Parques zoológicos de Sevilla

Descubre los formidables parques zoológicos de Sevilla en España, donde tienes la oportunidad de admirar y conocer diferentes especies de animales, muchos de los cuales son exóticos y enigmáticos, con una apariencia que cautiva a primera vista; no te los pierdas.

Parques zoológicos de Sevilla

Sevilla es un municipio y ciudad española; de hecho, la más poblada de Andalucía y la cuarta a nivel nacional, que goza de importantes atractivos turísticos como sus catedrales, monumentos como la Torre del Oro o su Plaza de España, además de increíbles parques zoológicos.

Muchos de estos espacios como el Zoo de Sevilla sirven como un punto de referencia dentro de esta ciudad, al contar con un área de 120.000 m² que sirven de albergue y hábitat para 100 especies diferentes de fauna y unos 200 ejemplares representativos de la flora típica de esta nación europea.

Al visitar el Parque Zoológico y Botánico de Sevilla/Las Pajanosas puedes recorrer exhibiciones de animales representativos de los cinco continentes del mundo, también se ofrece información inherente a las especies albergadas de alto valor educativo para sus trabajos de campo.

El zoológico cuenta con actividades interactivas dentro de las cuales sus visitantes se sumergen en una selva tropical, admiran bosques y aprecian bonsáis que cuentan con más de 200 años de antigüedad, entre otras cosas.

Todo ello en virtud de las visitas guiadas implementadas para grupos y los talleres desarrollados con el fin de incentivar la participación de todos los concurrentes.

Continuando con los zoológicos de Sevilla encontrarás MundoPark, cuyo ambiente se extiende a lo largo de 12 hectáreas en las que es posible conocer más de 120 especies animales, entre las cuales se destacan canguros, cebras, leones, jaguares, tigres blancos, tortugas gigantes y más.

Por otro lado está el atractivo Acuario de Sevilla, con carácter de zoológico en función de tratarse de un albergue para el cuidado de especies animales, es ideal para pasar un rato relajante, admirando su amplia gama de ejemplares marinos.

Cabe destacar que es un acuario dedicado al estudio de la biología de agua dulce presente en el río Guadalquivir, a fin de que sus visitantes conozcan la fauna autóctona de este cuerpo de agua dulce.

Aunado a todo esto puedes disfrutar de la Reserva Natural Castillo de Las Guardas, el lugar ideal para pasear con los niños y dentro del cual se encuentran animales exóticos en condiciones de semi-libertad, disfrutando en sus propios ecosistemas.

Sin duda, quedarás impresionado con sus jirafas, elefantes, emus, hipopótamos; además de muchos otros animales que con su apariencia te brindan gratos momentos de esparcimiento, sin dejar de mencionar que en esta reserva existe una piscina donde puedes tomar un reconfortante baño durante el verano.

Los parques zoológicos de Sevilla han sido creados con el objetivo de resguardar tanto especies autóctonas de España como muchas otras importadas, con la finalidad de que puedan ser admiradas por todos sus visitantes.

Cuentan con amplias instalaciones creadas para cubrir las necesidades de diferentes especies, en las que se recrean sus ecosistemas originarios, además de espacios donde el público en general desarrolla actividades de esparcimiento y relajación.

En esencia, estos zoológicos brindan la oportunidad a muchos estudiantes e investigadores para que conozcan las especies exhibidas, admiren su hábitat natural y establezcan análisis sobre su comportamiento y conducta con fines educativos y científicos.

Muchas personas han desarrollado trabajos y proyectos investigativos de alto interés para Universidades y específicamente sus Centro de Ciencia dedicados a las especies albergadas, por ejemplo, en el Zoo Las Pajanosas, situado a tan solo 15 km de la localidad sevillana. No sin antes llevarse el grato recuerdo de haber admirado de cerca a ejemplares de la fauna española y todos los continentes del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *